A veces yo me pregunto porqué, en general, no se piensa en la literatura como arte... Lo digo, por ejemplo, porque cuando le preguntas a cualquiera cuáles son las artes es súper probable que responda: la pintura, la música, la danza, la escultura, el teatro (¡antes el teatro que la literatura!)... Sólo cuando tú le preguntes ¿y la literatura? Te dirá: "¡Claro, la literatura también es un arte!" (o algo por el estilo).
Eso es lo que me parece extraño: que en la concepción del inconsciente colectivo la literatura no emerja inmediatamente como una de las artes.
¿Será porque el material con que se moldea este arte es compartido por tantos otros? ¿Tendrá que ver con que hay tantos escritores mediocres? (en la pintura, por ejemplo, también los hay y la pintura sigue siendo considerada colectivamente como "arte") ¿Tiene que ver con que, potencialmente, cualquiera puede escribir?
Claramente, la literatura pudiera ser la más democrática de las artes (en el sentido en que, virtualmente, todos los alfabetizados podrían dedicarse a ella) y creo que precisamente bajo la exclusión "inconsciente" de la literatura como una de las artes subyace una concepción ¿elitista? ¿conservadora? ¿clasista? de las artes, entiéndase: considerar el arte como algo que no puede ser "hecho" por cualquiera. Un campo al que sólo pueden acceder los "talentosos", los "iluminados", los "elegidos".
No creo que tenga ada que ver con eso.
ResponderEliminarLa división de artes y letras, me tinca (y todo esto es pura especulación) que tiene que ver con que se ve la literatura como algo más mental que emocional. Las artes transmiten una emoción, la literatura transmite una idea. Claro, está la poesía que es (tradicionalmente y en la mente de los muchos) "más emocional", pero cuando dices literatura, la gente piensa en narrativa. No en drama. No en ensayo ni en poesía. Ni en ninguna de las manifestaciones bastardas o con nombre menos conocido.
No es porque sea una weá que todos puedan hacer. De hecho, dibujar/pintar es más facil. No necesitas ni siquiera la instrucción que necesita el leer/escribir. Tocar un instrumento es una actividad social extendida. Cantar es super gratis y natural y casi todo el mundo lo hace.